Vanguardia independiente
El filme “Sonríe'' logra demostrar que el género del terror sigue vivo.
Por: Ulises Zepeda Gómez
Este pasado 29 de septiembre se estrenó la cinta de terror llamada “Sonríe”. El filme ha sido dirigida por Parker Finn quien durante la creación de su proyecto logró mantener aislado tanto al grupo de trabajo como a sí mismo de entrevistas para evitar que se filtrara la trama de su película. Esto debido a que sugiere verla sin saber nada ya que promete ser una cinta llena de sorpresas.
Antes de ser estrenada la película parecía ser algo más del montón ya que los trailers de presentación son todo lo contrario al resultado final.. Durante años muchos han resaltado al género del terror un género muerto e incluso chafa. Esto debido a la falta de originalidad en algunas cintas y por supuesto por lo monótonas que han llegado a ser en los últimos años. Sin embargo sonríe ha logrado hacer un cambio radical, la cinta se siente nueva y original. Realmente se nota amor por la cinta por parte del director y el equipo de trabajo. Desde la banda sonora la cual no es la típica música de terror que simplemente lastima al oído. Además a pesar de no ser una película de presupuestos altos han sabido aprovechar los efectos prácticos de la cinematografía, un ejemplo claro son las características sonrisas que se ven durante la cinta las cuales no son producidas por computadora. En ese caso el director se dirigió de manera personal ante cada uno de los actores para ayudarles a gesticular dicha sonrisa. Para así lograr una sensación real y perturbadora.
Esta no es la típica película de terror que te lanza a un monigote a la pantalla para asustarte. La cinta busca perturbarte, hacerte sentir como si te mirarán los antagonistas. Si bien es un terror psicológico la trama no solo logra abarcar al personaje principal sino también al espectador.
La película aprovecha muy bien una de sus características la cual es poner en duda si lo que está viviendo la protagonista es realidad o no. Dicha característica ya se había visto anteriormente en el cine como por ejemplo en la película “El aro”, sin embargo no en todas las películas se han sabido aprovechar de manera correcta.
Es difícil mencionar que esta es una de la joya del género del terror ya que en algunos momentos peca de usar las mismas técnicas para sorprender o asustar al espectador. Sin embargo aprovecha sus características tales como las sonrisas en los personajes las cuales son punto clave para lograr perturbar al espectador.
Los movimientos de cámara son espectaculares, estos ayudan a adentrar al espectador en un ambiente de locura, preocupación y agonía. Cómo ya se ha mencionado la banda sonora es uno de los puntos fuertes del filme ya que a diferencia de otra películas ese no solo está para lastimar el oído, más bien acompaña a la historia para así volver a algunos momentos más tensos de lo estos podrían ser en la música. Las actuaciones sin lugar a duda son magníficas. Cada personaje es memorable ya sea por sus rasgos físicos o por el comportamiento que estos puede llegar a tomar frente la cámara.
Puede que ``Sonríe'' no sea la mejor película de terror en la historia del cine, pero ha logrado hacer un cambio con este género. Han sabido aprovechar cada característica del filme logrando un balance entre lo creíble y lo fantasioso. Para así hacer sentir al publico que aquello que ve le podría llegar a pasar en algún momento de su vida. La cinta tiene una duración de 1 hora con 55 minutos. Este ha sido el tiempo suficiente para contar su historia de una manera especial y fácil de comprender evitando narrar la historia de una forma apresurada como suelen suceder en otros proyectos cinematográficos. Si bien muchos fans del género prefieren cintas más largas es importante mencionar que sonríe ofrece una historia concisa y directa en la que apresar de ser específica con las características e historias de algunos personajes nunca pierde el hilo principal de la historia para así evitar simplemente dar vueltas a un solo problema a de la cinta.
Sin duda alguna “Sonríe” es el tipo de películas que merece la pena ver al menos una vez, además se ha vuelto en un indispensable para fechas de octubre mes en el cual muchos sabemos que destacar por el género del terror.
Comentarios
Publicar un comentario