"Merlina" Lo bueno lo malo y lo meh.
Vanguardia Independiente
Por: Ulises Zepeda
Una serie televisiva de los sesenta, las películas de los noventa, la animación de los dos mil, sus videojuegos e incluso las tira de cómics original de los años treinta "La familia Adams" siempre ha dado de qué hablar en la cultura pop. La plataforma de streaming Netflix con apoyo del famoso director Tim Burton ha lanzado este 23 de noviembre "Merlina" una serie que propone mantener sobre la mesa la esencia tan divertida de este género.
Netflix ha desmontado que sus proyectos que giran entorno al consumo adolescentes suelen ser exitosas, es por ello que Merlina es el personaje principal, por el contrato la serie intenta implementar más personajes y así poder tener una variedad de iconos con los cuales compaginar, sin embargo no hace bien su trabajo, si buscas algo único en su clase definitivamente aquí no es.
No importa por dónde lo veas, está es la típica serie adolescente, con bailes de la escuela, un triángulo amoroso, enemistad que hay entre la popular y la protagonista, problema parentales etc. Afortunadamente a pesar de contar con dichas característica de la cuales para muchos es un punto negativo debemos admitir que logra capturar su esencia única, con momentos emotivos e incluso memorables.
Con un total de 8 episodios "Merlina" logra contar su historia de apertura de una manera sencilla y directa, si bien los métodos para mantener al espectador intrigado por descubrir quién es el malo y quién es el bueno están presentes, estos suelen ser muy malo por lo que las respuestas son obvias y para algunos puede ser un poco molesto.
Cómo se ha mencionado el personaje de Merlina es exquisito, en ocasiones hay diálogos ácidos e incluso disparatados de los cuales hace del personaje algo memorable. Si bien este proyecto no es perfecto en muchas ocasiones se autoproclama como una de las mejores interpretaciones del género, sin embargo quien tiene la última palabra en ello es el espectador.
Comentarios
Publicar un comentario