Un final de infarto. Argentina vs Francia

 Por: Jose Manuel 



El deporte es una actividad física que es practicada por muchos, pero que además es visto por otras muchas personas. Es algo que puede llegar a detener las jornadas laborales. Y afirman que no es un pasatiempo, si no un sentimiento, o al menos eso dicen los aficionados del Fútbol.  Gente de todo el mundo hacen planes para así poder ver y disfrutar la gran final que se disfruta cada cuatro años. Un partido de fútbol que no solo define quienes son los once mejores jugadores del planeta, sino que también, pone en alto al director técnico, y a todo el equipo que hay detrás. Demostrando el gran profesionalismo y virtudes que tienen los seleccionados. Bien dicen que no es suerte. Es trabajo y práctica. 


Las cámaras enfocan un estadio, un estadio lleno de personas que a cierta altura parecen hormigas. Hormigas que solo visten unos cuantos colores. Azul Celeste paral os argentinos y Azul Marino para los franceses. Las banderas y los carteles no pueden faltar, cada uno dando un mensaje diferente, un pensamiento distinto pero con la misma intención, que es la de comunicar algo. Pero no solo hay variedad en las prendas, ya que hay personas morenas, blancas, negras, altas, chaparros, flacos, gordos, niños, adultos y ancianos. Todos apoyando a su selección. Todos con la esperanza de que sus once seleccionados, alcen la copa más anhelada dentro del fútbol.



Ahora los pasillos son los protagonistas, las cámaras enfocan a las grandes estrellas que están por salir a la cancha. Una alineación vertical de los bandos. A pesar de ser rivales en la cancha, se puede notar un ambiente pacifico y tranquilo. En donde todos se están saludando, platicando y sonriendo. Claro, en la cara de algunos se puede notar el nerviosismo por salir a la cancha y representar a todo un país. Pero es parte de su trabajo. 


Los gritos y cánticos se escucharon aún más fuertes cuando los seleccionados protagonistas, saltaron a la cancha. Acompañados por los niños, además de los árbitros que serán los encargados de de regir el partido para que todo salga como se espera. Los himnos empiezan a sonar. Primero el lenguaje español se dio a notar con el himno nacional argentino, los jugadores cantaron al igual que los aficionados, para que apenas terminaran y los franceses  empezaron con su himno nacional. Ahora los aplausos se hicieron notar, y los capitanes de cada equipo se saludaron entre sí, como ya es la costumbre de los partidos. Hacen el volado el cual favorece a los franceses. Haciendo que ellos empiecen con el tan esperado partido.  


Apenas tocaron el balón y el estadio explotó con gritos acompañados de abucheos de los aficionados de los equipos contrarios. Todo es  amor y paz hasta que empiece el partido. 

Solo fue cuestión de cuatro minutos para que el equipo azul celeste hiciera el primer disparo a puerta. El autor del disparo, Macalester dio a conocer su decepción del disparo mediante sus expresiones ya que fueron discretos a las manos del arquero Lloris, quien también ya cuenta con muchas experiencias en esas situaciones. 


El partido se mantuvo tranquilo hasta el minuto 16 en donde otra vez el equipo argentino disparó a puerta. Con una gran jugada que empieza desde la mitad del campo, en donde se burlan a los centrocampista de los franceses, para que una asistencia del favorito de muchos; Lionel  Messi llegará a los pies de Di Maria, pero que lamentablemente para los Argentinos, se fue volando, quitando la esperanza del primer gol. Pero apenas pasaron cuatro minutos, el mismo que voló el tiro de un gol seguro; Angel Di Maria, se burla a la defensa francesa, pero con esto ocasiona un penal que fue el resultado de un acto de la desesperación de frenarlo. 


Un penal muy polémico, porque muchos reclamaban que no había necesidad de marcar la pena máxima. Los jugadores franceses tratan de dialogar con el árbitro para que se arrepienta de su decisión, mientras que los argentinos festejan la gran ventaja que le acaban de otorgar. Todo está por definirse, el primer gol puede ser muy despiadado, ya que puede definir un partido entero, bajando los ánimos del equipo contrario. 


Messi fue el encargado de patear el penal. Ocupa una técnica muy peligrosa y riesgosa, la cual es hacer un tiro con engaño, que consiste en hacer creer al portero que vas a tirar el balón por un lado pero al final lo termina pateando por el lado contrario con poca fuerza. A pesar de los riegos lo hace y este termina en gol. Dando paso al gran festejo de todos los argentinos que están en el estadio y en sus casas.


Argentina siguió demostrando sus técnicas y habilidades.Dando entender que tienen todo controlado, y esto los lleva a su segundo gol. Con Di Maria que se encargó de rematar las pocas esperanzas de los franceses. Pareciera que Argentina iba a ganar a los franceses con un marcador con mucha ventaja, pero el equipo francés tenía preparado algo para el segundo tiempo del partido.



 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Certámenes de Belleza: Más que una cara bonita

Black Adam ¿Es una buena película?

¿El sensei Aka Akasa ya está cansado de Kaguya Sama?