BANDERAS A CUADROS

 

BADERA A CUADROS

“Viva las Vegas”

Emmanuel Jesús Sánchez Nava

Después del Gran Premio de México nos mudamos a las Vegas, por fin después de un largo tiempo de espera la Formula 1 logro conquistar el mercado de Estados Unidos, lo que era una de sus metas más grandes, al grado que en el 2023 serán 3 de las carreras que alberguen de las 24 que tienen calendarizadas, entre el GP de Miami, el GP estadounidense y ahora el GP de las Vegas.

Sobre el último, la presentación se realizó este sábado con un espectacular evento gratuito en el que estuvieron representantes de las escuderías Williams, Mercedes y Red Bull, entre ellos Sergio Pérez, quien fue arropado en grande por la afición mexicana que habita en la mencionada ciudad.

El mexicano participó en un show run en las calles de la llamada Ciudad del Pecado, evento muy parecido al que Red Bull desarrolló en Guadalajara hace un par de semanas, aunque esta vez acompañado de Lewis Hamilton y Alex Albon, quienes deleitaron a los aficionados.


“El Gran Premio de Las Vegas se convertirá en un evento habitual en la ciudad y en el calendario deportivo mundial, por lo que es importante que los fanáticos locales celebren y celebren con nosotros desde el principio. Este lanzamiento es una muestra pequeña pero emocionante de cosas que vendrán el próximo año cuando todos los equipos de Fórmula 1 lleguen a The Strip", comentó Stefano Domenicali, presidente de F1 en la víspera. 

18 de noviembre de 2023, sábado, será cuando se dispute la carrera que traerá a Las Vegas de vuelta a la Fórmula 1. Un año antes de la que será la penúltima cita de la próxima temporada, la Ciudad del Pecado calentó el ambiente para recibir al Mundial con una exhibición por todo lo alto. Tres coches y una representación destacada de la parrilla, con Hamilton y Russell en los Mercedes y Pérez en el Red Bull, deleitaron al público con un espectáculo lleno de goma quemada y luces bajo la atenta mirada de Stefano Domenicali, CEO de la F1.

Después de marcar el asfalto con unos cuantos donuts, fue turno de pasar por el escenario para dirigirse a las masas, al que también subieron Alex Albon o Gunther Steiner, jefe de Haas que ya es casi una estrella en Estados Unidos gracias a la serie Drive to Survive de Netflix, como se pudo comprobar en la reciente cita de Austin. Después de pasar por los micrófonos, se hizo una cuenta atrás para dejar paso a un espectáculo de luces y figuras coloreadas en el cielo con drones para poner el broche final a la noche. La fiesta solo acaba de empezar.



 

 

 

 

                    

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Certámenes de Belleza: Más que una cara bonita

Black Adam ¿Es una buena película?

¿El sensei Aka Akasa ya está cansado de Kaguya Sama?