Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023

Certámenes de Belleza: Más que una cara bonita

Imagen
  Por: Andrea Aceves Los certámenes de belleza sin lugar a dudas son eventos que buscan destacar la belleza, inteligencia y muchas cosas más de sus participantes, sin embargo, es necesario preguntarnos ¿Qué hay detrás? Bueno pues, gracias a estas tres entrevistas realizadas a dos modelos y un coordinador de concursos, podremos saber más sobre estos enigmáticos eventos. La división entre el género y el género fue impulsada por la filósofa francesa Simone de Beauvoir en su libro "Otro género". Al examinar las diferencias entre género y roles sociales, pretende rechazar argumentos como que las mujeres son biológicamente responsables del trabajo reproductivo.  Algunos estudios de género coinciden en que los cuerpos biológicos están vinculados a las expectativas sociales del comportamiento femenino y masculino, revelando así que este no es un proceso natural sino aprendido. Así, “cualquier concepto de identidad que generalice sobre la vida de niñas y niños puede no encajar en nadi...

Xalapa, ciudad de estudiantes locales y recibidor de foráneos.

Imagen
Por:Jose Manuel Ruiz  Xalapa, ciudad con ambiente de un pueblo calmado. Ya desde hace un tiempo se ha conocido que es casa de jóvenes que estudian una carrera en alguna de las universidades que se ubicanen este municipio. Pero no solo se podrán encontrar alumnos locales o que vengan de algún pueblo que esté cerca de la zona, sino que también recibe a varias personas que viajan horas para así poder llegar a vivir en algún lugar en donde le quede más cerca las instalaciones que ellos escogieron como casa de estudio.  Sin duda alguna la ciudad está repleta de gente jóven que fácilmente los podrás ver  con una mochila en la espalda, cuadernos en la mano o una laptop. Todos con el mismo fin de poder acabar sus estudios académicos, sus estudios universitarios.  Tan solo en el instituto Tecnológico superior de Xalapa ha reportado que ha tenido 6,808 matriculados, de los cuales el 64% fueron hombres (4,360) y 36% fueron mujeres (2,448). Todos los datos fueron de un solo año...

La navidad post pandemia

Imagen
  ¡La magia de la navidad nunca se fue ! Por: Ulises Zepeda "Extrañaba estos momentos, poder pasar tiempo con mi familia, reír y ¿por qué no? Incluso peleamos por quién hace o no hace la ensalada de manzana" comentó María del Rosario, quien entusiasmada por la navidad se había preparado desde un mes antes para revivir estos momentos tan especiales. La época decembrina es una de las festividades más importantes de nuestro mundo, un momento en el que las familias se reúnen para intercambiar sonrisas, regalos y buenos momentos, Si embargo durante el año 2020 llegó algo que cambiaría nuestras vidas por completo, la pandemia provocada por el ya conocido SARS-CoV-19 daría como resultado una escena inimaginable para nuestra realidad actual, cuando mayor parte de la población se encontraba acostumbrada a una vida rutinaria. "Todo estaba bien o al menos eso creía, todos los días era ir a trabajar, hacer mandados, regresar a la casa y así todos los días, pero cuando llegó está chi...

Antaño vs Moderno. Las waifus de todos

Imagen
                                                                     "Bartolo el Otaku" Por; José  Iniciando la semana la página “kudasai ”, la cual es un gran portal de información para el mundo del anime. Publicó el nombre e imagen de las 10 “ waifus ” que eran más populares hace 10 años. Haciendo una comparativa de cómo han cambiado el gusto de los fans a medida que pasa el tiempo, pero también se puede ver que algunas cosas siguen como hace 10 años.  Su publicación creó dos bandos, el primero en donde afirmaban que las waifus de la actualidad (año 2020-2022) son mejores que las personajes femeninas del pasado. Su base es que las de ahora han mejorado en los aspectos que hacían ver mal a las de antes. Afirmando que ahora tienen mejor diseño y que la escritura de las mismas...

La felicidad y la magia navideña regresan a Xalapa

Imagen
 Por: Ulises Zepeda Gómez Marzo del 2020, el mes y año que nunca olvidaremos, pues nos arrebató de todo, familiares, oportunidades, e incluso festividades. Desde hace dos años las calles de Xalapa durante la época decembrina se tornaba oscura, las luces y adornos navideños no podían destacar como solía suceder, aquel llamado SARS-CoV-19 arrebató a muchos la experiencia de vivir diferentes eventos de una de las temporadas más apreciadas por el mundo, sin embargo tras una larga espera ha sucedido algo que para mucho se había convertido en algo imposible. Durante las primeras semanas de diciembre Xalapa se llenó de un ambiente sumamente reconocible, gracias a la sorpresiva asistencia de familias xalapeñas e incluso de municipios cercanos, la confianza de poder salir sin preocupaciones a regresado, por ello los famosos "Desfiles Navideños" se han vivido como si se tratase de la primera vez en suceder.  Durante los 4 desfiles realizados asistieron diferentes personajes como por ej...

Una crónica de Navidad

Imagen
 Por: Andrea Aceves Las calles se llenan de luces de colores, adornos verdes y rojos y nieve artificial, algunas calles concurridas están cerradas y llenas de adornos patrocinados por multinacionales, y los supermercados han reemplazado su música instrumental con villancicos y algunos "Toribianitos" "Calientes", los los estantes principales están llenos de pasteles y vinos navideños, Santas gordos y esponjosos por todas partes, la presión para comprar el "mejor regalo" al "mejor precio" se alivia, y el flujo de personas se concentra alrededor de los grandes centros comerciales, etc.  Pero, ¿realmente refleja lo anterior el significado de la Navidad? ¿La fiesta se limita a lo material? El que debería ser el mes más hermoso del año, lleno de misterios sobrenaturales que no podemos explicar, se ve eclipsado por lo que el mundo nos quiere imponer con su cultura consumista. Quieren vendernos regalos, buena comida y la idea de que "Coca-Cola Santa...